Semana de la Ciencia y la Tecnología · Noviembre de 2008

Centros de Castilla la Mancha


Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología
Instituto de Historia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC


Taller: Fuentes de información multidisciplinares: Bases de Datos CSIC y Latindex
Del 10 al 14 noviembre
Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología
Avenida de España, s/n. Albacete.
Acceso y consulta a “Bases de Datos CSIC (ICYT, IME, ISOC) y a Latindex (Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal). Descripción de las bases de datos (Cobertura, volumen, temática y campos). Formas de consulta (uso de operadores, estrategias de búsqueda y obtención de resultados (descarga, texto completo).
Contacto/Reserva: Carmen Urdín.

Exposición conmemorativa de las imágenes del Salto de Bolarque (Almonacid de Zorita, Guadalajara), en el centenario de sus obras 1907-1910
Del 10 al 14 de noviembre
Instituto de Historia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC.
Paraninfo Luis Arroyo. Ronde de Toledo, s/n. Ciudad Real.
Exposición del archivo fotográfico del Salto de Bolarque, correspondiente a su primera etapa de explotación (1910-1940), con motivo del cumplimiento del centenario del inicio de las obras de su construcción, y corresponde a la electrificación de la ciudad de Madrid, a la que se dirigía su producción. Se incluirán referencias a las instalaciones hidráulicas previas, especialmente el molino harinero de Bolarque, que con seis ruedas era uno de los más importantes del alto Tajo.
Contacto/Reserva: Francisco Fernández Izquierdo.

Exposición "El Universo para que lo descubras"
Del 17 al 20 de noviembre
Centro Cultural Cecilio Muñoz Fillol. Valdepeñas. Ciudad Real
Exposición fotográfica que muestra la belleza del universo que nos rodea,desde lo más cercano hasta lo más profundo y más lejano. Consta de 31 imágenes dividas en cuatro capítulos: Sistema Solar, Estrellas y Nebulosas, Galaxias y Universo. Cada fotografía viene acompañada de un texto explicativo. La exposición se enmarca en las actividades del Año Internacional de la Astronomía 2009.