Centros de ExtremaduraActividades de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura
Conferencia. La Cadera de Eva:
Fundamentos biológicos de la sexualidad de la mujer
19 de Noviembre
Ciencia en la Ciudad. Sala de Artesonado del Centro Cultural Las Claras
C/ Las Claras, 2. Plasencia, Cáceres.
Los más modernos descubrimientos científicos sobre el origen y la evolución de la especie humana coinciden con el relato bíblico al señalar que fue un hueso el que tuvo la mayor responsabilidad a la hora de convertirnos en lo que hoy somos. Pero la ciencia y la creencia difieren en dos aspectos fundamentales: el tipo de hueso y el sexo del portador de la pieza. Para La Biblia fue la costilla de Adán; para la ciencia, la cadera de Eva. Cuando se considera a la especie humana desde el punto de vista de la fisiología, y más desde la fisiología endocrinológica, y se la compara con el resto de las especies que viven en la actualidad, sorprende descubrir que aquellas características de la especie humana que no podemos encontrar en otras especies, todas se manifiestan en el organismo de la mujer.
Contacto/Reserva: María Flor Prieto Moreno
Exposición: La mujer innovadora en la Ciencia
17 al 30 de Noviembre
Ciencia en la Ciudad. Salón Hebraico. Centro Cultural Las Claras
C/ Las Claras, 2. 2ª Planta. Plasencia, Cáceres.
Esta exposición surge de una iniciativa de la Comisión de Mujeres y Matemáticas de la RSME para la celebración del 2007 como Año de la Ciencia y forma parte de un proyecto más amplio que incluye un ciclo de conferencias en distintas universidades e instituciones repartidas por buena parte de la geografía española. Ha contado de manera notable con el apoyo de la FECYT.
Contacto/Reserva: María Flor Prieto Moreno
Teatro: Viaje al centro de la tierra
16 de Noviembre
Ciencia en la Ciudad. Teatro Alkazar.
C/ Cruz de Santa Ana, s/n. Plasencia, Cáceres.
Obra de teatro basada en la novela del Escritor Julio Verne, en la cual El profesor alemán Otto Lidenbrock descubre un escrito cifrado de un sabio islandés del siglo XII, quien afirma haber llegado al centro de la Tierra. El profesor Lidenbrock pretende seguir los pasos del Sabio y emprende una expedición acompañado por su escéptico sobrino Axel y el impasible guía islandés Hans. El grupo ingresa por un volcán hacia el interior del globo terráqueo, en donde vivirán innumerables peripecias, incluyendo el asombroso descubrimiento de un mar interior y un mundo mesozoico completo enterrado en las profundidades así como la existencia de iluminación de carácter eléctrico.
Contacto/Reserva: María Flor Prieto Moreno
‘Ciencia en la Ciudad’ en la VIII Semana de la Ciencia: Cine Científico
En Octubre de 2008: del día 30 al 31 en horario escolar.
En Noviembre de 2008: del día 1 al 28 en horario escolar.
Auditorio Santa Ana
C/Cruz de Santa Ana, s/n. Plasencia.
Resumen: Realización de talleres científicos en los centros educativos para los más pequeños, ya que es una edad ideal para despertar la curiosidad científica de cada niño. Los talleres, destinados a 2º y 3º de infantil y 1º de primaria. El taller despertará la curiosidad y la imaginación del público con los experimentos, disparatadas ocurrencias e inventos, de nuestros científicos chiflados. Nuestros científicos han llegado a su clase justo después de haber conseguido salir de una isla desierta donde naufragaron. La vida en la isla ha estado repleta de desafíos y peligros, los cuales han sido superados con sus increíbles- espectaculares, divertidos, y a veces absurdos- experimentos.
Destinatarios: Público general, estudiantes ESO/Bachillerato, estudiantes primaria, público infantil.
Aforo: 300
‘Ciencia en la Ciudad’ en la VIII Semana de la Ciencia:
Talleres Científicos para Escolares. 60 talleres.
En Noviembre de 2008: del día 10 al 13 de 13:00 h a 14:30 h.
Resumen: Documentales de Divulgación Científica. 1.- Somos lo que comemos? 2.- La Clonación. 3.- Ondas. 4.- Automedicación. 5.- La Inmortalidad. 6.- De los transplantes al cyberpunk. 7.- Arquitectura. 8.- Astronomía. 9.- Agua. 10.-Física Cuántica.
Sala/edificio: Todos los colegios de Plasencia.
Destinatarios: Estudiantes Primaria, Público Infantil.
Aforo: 25 c/u.